[vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1086″ img_size=»» alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
CARTA A LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNIÓN DE NUESTRO OBISPO MONSEÑOR D. FRANCISCO CERRO
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Don Francisco les dice a los niños y niñas que, a pesar de la situación actual “no debemos estar tristes y desanimados porque Jesús, nuestro amigo que está resucitado, continuamente nos dice “Yo estoy con vosotros”. Él desea que seamos felices, que vuestras familias también lo sean, y que cada día sigáis preparando un poco más vuestro corazón, que es el mejor lugar donde poder recibirle. A partir de ahora, cuando estéis preparados y los sacerdotes vean conveniente, comenzarán a realizarse las celebraciones.”
Petición a los niños y niñas de primera comunión
Igualmente, Mons. Cerro les pide a los niños que intensifiquen los ratos de oración: “Queridos niños: todos tenemos que seguir rezando para superar la pandemia.”
Don Francisco pide, también, a los niños que sigan en contacto con los sacerdotes y catequistas durante este tiempo de preparación subrayando la importancia de desear “mucho que Jesús Sacramentado venga pronto; que cada día recéis pidiéndole esta gracia; que lo hagáis con vuestros padres y vuestros hermanos; que cuando veáis al Señor en la cruz o en una estampa que tengáis en la habitación, le digáis: “¡Ven, Señor Jesús! ¡Ven pronto a mi corazón!”
Los padres, primeros educadores de la fe
A los padres y madre de los niños y niñas de primera comunión, también dedica unas palabras: “el tiempo de pandemia que estamos sufriendo no debe enfriar el amor y la ilusión que habéis puesto al preparar la primera Comunión de vuestros hijos. Toda esta situación ha puesto de manifiesto una realidad muy sencilla y consoladora: que vuestra familia es Iglesia doméstica y que la fe permanece viva y crece en el seno de vuestros hogares.”
Don Francisco subraya lo siguiente a los padres: “Vosotros sois los primeros educadores de la fe de vuestros hijos, como de otras tantas cosas. El Señor os ha regalado los hijos para que les deis vida en todos los sentidos: los deis de comer, los vistáis, los eduquéis, los llevéis al colegio y los hagáis crecer en la fe que un día recibieron como una pequeña semilla en el sacramento del Bautismo.”[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»268″ img_size=»» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.vatican.va/content/vatican/es.html»][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»270″ img_size=»» alignment=»center» onclick=»custom_link» link=»https://www.conferenciaepiscopal.es/»][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»267″ img_size=»» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.architoledo.org/»][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»1140″ img_size=»» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://caritastoledo.com/»][/vc_column][/vc_row]